En cada blanco dé una forma correcta del verbo indicado.
Los cazadores de ratas
Horacio Quiroga
El salvaje, y otros cuentos. Madrid: Alianza. 1982.

        Una siesta de inviemo, las víboras de cascabel, que (dormir) __________ extendidas sobre la greda, (arrollarse) __________ bruscamente al oír un insólito ruido. Como la vista no es su agudeza particular, las víboras (mantenerse) __________ inmóviles, mientras (prestar) __________ oído. 

        --Es el ruido que hacían aquéllos-- (murmurar) __________ la hembra. 

        --Sí, son voces de hombre; son hombres-- (afirmar) __________ el macho. 

        Y pasando una por encima de la otra (retirarse) __________ veinte metros. Desde allí (mirar) __________. Un hombre alto y rubio y una mujer rubia y gruesa se (haber) __________ acercado y (hablar) __________ observando los alrededores. Luego, el hombre (medir) __________ el suelo a grandes pasos, en tanto que la mujer (clavar) __________ estacas en los extremos de cada recta. Conversaron después, señaldádose mutuamente distintos lugares, y por fin se alejaron. 

        --Van a vivir aquí-- (decir) __________ las víboras--. (Tener) __________ que irnos. 

        En efecto, al día siguiente (regar) __________ los colonos con un hijo de tres años y una carreta en que había catres, cajones, herramientas sueltas y gallinas atadas a la baranda. (Instalar) __________ la carpa, y durante semanas (trabajar) __________ todo el día. La mujer se (interrumpir) __________ para cocinar, y el hijo, un osezno blanco, gordo y rubio, (ensayar) __________ de un lado a otro su infantil marcha de pato. 

        Tal fue el esfuerzo de la gente aquella, que al cabo de un mes (tener) __________ un pozo, gallinero y rancho prontos, aunque a éste (faltar) __________ aún las puertas. Después, el hombre se ausentó por todo un día, volviendo al siguiente con ocho bueyes, y la chacra comenzó. 

        Las víboras, entre tanto, no se decidían a irse de su paraje natal. (Soler) __________ llegar hasta el linde del pasto carpido, y desde alli (mirar) __________ la faena del matrimonio. Un atardecer en que la familia entera (haber) __________ ido a la chacra, las víboras, animadas por el silencio, (aventurarse) __________ a cruzar el peligroso páramo y (entrar) __________ en el rancho. Lo (recorrer) __________ con cauta curiosidad, restregando su piel áspera contra las paredes. 

        Pero allí (haber) __________ ratas; y desde entonces (tomar) __________ cariño a la casa. (Llegar) __________ todas las tardes hasta el límite del patio y (esperar) __________ atentas a que aquélla quedara sola. Raras veces (tener) __________ esa dicha. Y a más, (deber) __________ precaverse de la gallinas con pollos, cuyos gritos, si las (ver) __________ delatarían su presencia. 

        De este modo, un crepúsculo en que la larga espera las había distraído, (ser) __________ descubiertas por una gallineta, que después de (mantener) __________ un rato el pico extendido, (huir) __________ a toda ala abierta, gritando. Sus compañeras (comprender) __________ el peligro sin ver, y la (imitar) __________. 

        El hombre, que (volver) __________ del pozo con un balde, (detenerse) __________ al oír los gritos. (Mirar) __________ un momento, y dejando el balde en el suelo (encaminarse) __________ al paraje sospechoso. Al sentir su aproximación, las víboras (querer) __________ huir, pero únicamente una (tener) __________ el tiempo necesario, y el colono (hallar) __________ solo al macho. El hombre (echar) __________ una rápida ojeada alrededor buscando un arma y (llamar) __________ --los ojos fijos en el gran oscuro: 

        --¡Hilda! ¡Alcánzame la azada, ligero! ¡Es una serpiente de cascabel! La mujer (correr) __________ y (entregar) __________ ansiosa herramienta a su marido. 

        (Tirar) __________ luego lejos, más allá del gallinero, el cuerpo muerto, y la hembra lo (hallar) __________ por casualidad al otro día. (Cruzar) __________ y (recruzar) __________ cien veces por encima de é1, y (alejarse) __________ al fin, yendo a instalarse como siempre en la linde del pasto, esperando pacientemente a que la casa quedara sola. 

        La siesta calcinaba el paisaje en silencio; la víbora (haber) __________ cerrado los ojos amodorrada, cuando de pronto se (replegar) __________ vivamente: acabada de ser descubierta de nuevo por las gallinetas, que (quedar) __________ esta vez girando en tomo suyo, gritando todas a contratiempo. La víbora (mantenerse) __________ quieta, prestando oído. (Sentir) __________ al rato ruido de pasos - La Muerte-. (Creer) __________ no tener tiempo de huir, y (apretarse) __________ con toda su energía vital a defenderse. 

        En la casa (dormir) __________ todos, menos el chico. Al oír los gritos de las gallinetas, (aparecer) __________ en la puerta, y el sol quemante le (hacer) __________ cerrar los ojos. (Titubear) __________ un instante, perezoso, y al fin (dirigirse) __________ con su marcha de pato a ver a sus amigas las gallinetas. En la mitad del camino (detenerse) __________ , indeciso de nuevo, evitando el sol con su brazo. Pero las gallinetas (continuar) __________ en girante alarma, y el osezno rubio (avanzar) __________. 

        De pronto (lanzar) __________ un grito y (caer) __________ sentado. La víbora, presta de nuevo a defender su vida, (deslizarse) __________ dos metros y (replegarse) __________. (Ver) __________ a la madre en enaguas y los brazos desnudos asomarse inquieta; la vio correr hacia su hijo, levantarse y gritar aterrada. 

        --¡Otto, Otto! ¡Lo ha picado una víbora! 

        Vio llegar al hombre, pálido, y lo vio llevar en sus brazos a la criatura atontada. Oyó la carrera de la mujer al pozo, sus voces. Y al rato, después de una pausa, su alarido desgarrador: 

        --¡Hijo mío!