Español 3630: El teatro español
Dr. Craig Bergeson

Fuenteovejuna
(por Lope Felix de Vega Carpio)

Recursos

    Cibertexto

    Vídeo de Fuenteovejuna (También hay una cinta VHS en la biblioteca: PQ6439.F75 1994, en la primera planta)

    Introducción a Fuenteovejuna (Resumen e interpretación de la obra)

    Biografía de Lope de Vega y resumen de cada escena de la obra

    Vida, obra y estudios sobre sus obras

    Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (Tratado de Lope sobre cómo debe ser una obra de teatro)

    Fragmento del ballet de Fuenteovejuna

Preguntas

   Trama

  1. A.    En la primera escena, ¿qué dicen de la cortesía y la descortesía? ¿Por qué será importante esta charla?

  2. En la lucha por el control de España, ¿A quién apoyan el Maestre de Calatrava y el Comendador? ¿Por qué será importante esta información en la historia que se va a contar en esta obra?

  3. ¿Cómo se porta el Comendador con las mujeres de Fuenteovejuna? ¿Cómo reaccionan ellas?

  4. ¿Cuál es la relación entre Frondoso y Laurencia? ¿Cómo reacciona él cuando el Comendador intenta aprovechar de ella? ¿Cómo termina esa situación?

  5. ¿Cómo es que el Comendador se justifica al querer aprovechar de las mujeres de Fuenteovejuna?

  6. ¿Qué le pasa a Mengo cuando él intenta defender el honor de Jacinta?

  7. ¿Qué pasa en la boda de Laurencia y Frondoso?

  8. ¿Cómo reacciona Laurencia?

  9. ¿Cómo reacciona la gente de Fuenteovejunta? ¿Qué hace esta gente?

  10. ¿Qué es lo que Esteban les aconseja a todos los de Fuenteovejuna?

  11. ¿Qué le cuenta Flores a los Reyes Católicos?

  12. ¿Qué pasa cuando el juez intenta averiguar quién mató al Comendador?

  13. ¿Cómo reaccionan los reyes?

   Forma

  1. ¿Cómo se desvía esta obra de las reglas dramáticas de Aristótoles?

  2. ¿Es esta obra tragedia, comedia o tragicomedia? ¿Por qué?

  3. ¿Quién es el protagonista de esta obra? ¿Cómo se sabe?

  4. ¿Cuál es la función dramática de cada uno de los personajes principales?

  5. ¿Cómo es el lenguaje de esta obra? y ¿cómo expresa éste los temas principales de ella?

   Temas

  1. ¿Qué importancia tiene la clase social en esta obra?

  2. ¿Qué dice esta obra del honor?

  3. ¿Cuál es el papel de las mujeres en esta obra?

  4. ¿Qué opina usted del asesinato del Comendador por parte de Fuenteovejuna?

  5. ¿Qué opina usted de la decisión del Rey de perdonar a Fuenteovejuna?